[TP] Programa especial de Canal Málaga Televisión con motivo de la ceremonia de entrega de los galardones de la edición 2025 de los Premios Ciudad de Málaga que el Ayuntamiento de Málaga concede a entidades y personalidades en las categorías de Turismo, ‘Empresa y Comercio’, ‘Innovación y Tecnología’, Deporte, Cultura, Solidaridad, Educación y ‘Sostenibilidad Ambiental’.
Según el Ayuntamiento, el espíritu de estos premios es el de «fomentar actitudes cívicas mediante el reconocimiento y el apoyo a determinados valores que contribuyan a garantizar la convivencia en armonía y el desarrollo social; se trata de valores contenidos en el Plan Estratégico Municipal que inspiraron en su día la creación de las diferentes categorías».
Fallo emitido tras la reunión mantenida por el alcalde, Francisco de la Torre, y los portavoces de los grupos políticos con representación municipal el 8 de julio de 2025.
Comienza con entrevistas a los galardonados de la mano de Paula S. Mercado.
Ceremonia conducida por el periodista malagueño Jorge Gallardo, director de Espejo Público en Antena 3 Noticias, y celebrada en la calle Roma, en uno de los laterales de la casa consistorial.
Amenizada por la Málaga Brass Band bajo la dirección de Víctor Eloy López, becados de la Fundación Málaga, un grupo de bailarines del Conservatorio Superior de Danza ‘Ángel Pericet’ de Málaga y la Coral Santi Petri Collegium Musicum.
Retransmitido en directo por Canal Málaga Televisión el 12 de septiembre de 2025 desde las 21:15 h.
Con los comentarios de Paula S. Mercado.
LOS GALARDONADOS
- Premio Ciudad de Málaga al Turismo.
- Jorge González Sánchez.
- Director del AC Hotel by Marriot Málaga Palacio. Este galardón «distingue a aquellas personas o instituciones cuya labor en favor del turismo de Málaga haya sido relevante, haciendo pública su contribución al fomento de los valores culturales, patrimoniales, gastronómicos, sociológicos, medioambientales o de cualquier tipo que incidan de forma notoria a la consolidación del turismo como sector estratégico en la ciudad y entendiendo éste como un turismo de calidad».
- Premio Ciudad de Málaga a la Empresa y el Comercio.
- Torsa Global.
- Compañía malagueña especializada en el diseño y fabricación de soluciones de alto nivel tecnológico para los sectores de la industria pesada (minería, obra civil, etc.), industria logística, farmacéutica, industrial, agroalimentaria y el sector de las energías renovables. Este galardón «reconoce la trayectoria de las entidades o personas que hayan destacado en el sector empresarial y del comercio, y cuya aportación al avance socioeconómico de Málaga haya sido relevante».
- Premio Ciudad de Málaga a la Innovación y a la Tecnología.
- Luis Fernando Martínez, a título póstumo.
- Fundador de CETECOM, embrión de AT4 Wireless, pionero en el Málaga Tech Park. Falleció el 14 de julio, tras el fallo de esta edición. Este galardón «distingue a empresas, instituciones e investigadores que están apostando por la innovación, que dedican su esfuerzo a la búsqueda de soluciones innovadoras mediante el desarrollo científico y tecnológico, así como a fomentar el avance de la ciencia, a la transferencia de tecnología y al progreso».
- Premio Ciudad de Málaga al Deporte.
- Antonio Jesús López Nieto.
- Presidente de Unicaja Baloncesto. Este galardón «valora especialmente la trayectoria personal o colectiva de aquellos deportistas o instituciones que contribuyan al fomento de los valores de permanente superación y estímulo que la práctica deportiva representa, hayan alcanzado grandes triunfos y que proyecten el nombre de Málaga por los más importantes circuitos nacionales e internacionales».
- Premio Ciudad de Málaga a la Cultura.
- Jorge Rando.
- Pintor referente mundial del neoexpresionismo. Este galardón «recompensa la meritoria labor de personas o entidades que con su creación artística hayan contribuido al enriquecimiento del patrimonio cultural y a engrandecer, ampliar o difundir el arte y la cultura en y de Málaga».
- Premio Ciudad de Málaga a la Solidaridad.
- Hermanas de la Cruz.
- Congregación religiosa católica dedicada a la atención de los más necesitados que en 2025 celebra el 150 aniversario de su fundación. Este galardón es un «reconocimiento a la labor individual o colectiva, de carácter extraordinario, desarrollada por personas o entidades que trabajan dentro del ámbito social y centran en el apoyo y fomento del bienestar de la población más vulnerable a través de proyectos e iniciativas que potencien la igualdad de oportunidades para los colectivos más desfavorecidos».
- Premio Ciudad de Málaga a la Educación.
- UNED Málaga.
- Centro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Málaga. Este galardón «reconoce a particulares, entidades, empresas u organismos que hayan contribuido a ampliar y mejorar la oferta formativa de nuestra ciudad, que hayan puesto a disposición de la ciudad sus conocimientos o actividad docente para desempeñar proyectos educativos de interés y éxito demostrado y, en definitiva, a todas aquellas iniciativas que fomenten la mejora de la capacitación y formación de la ciudadanía malagueña».
- Premio Ciudad de Málaga a la Sostenibilidad Ambiental.
- Asociación de Amigos del Jardín Botánico-Histórico La Concepción.
- Asociación que tiene como fin la promoción, estímulo y apoyo al Jardín Botánico-Histórico La Concepción, así como el fomento y protección de la riqueza botánica de Málaga y su provincia. Este galardón «reconoce a aquellas personas o entidades que han destacado en la conservación y protección de los valores ambientales y han realizado una importante labor así de concienciación en el cuidado de su entorno y en la lucha contra el cambio climático, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas».
LA CEREMONIA
[ NOTA 1 ] Se puede consultar más información sobre los galardones y los premiados en cada categoría en la nota de prensa del fallo, aquí.
[ NOTA 2 ] La foto de familia de esta publicación pertenece al perfil oficial de X del Ayuntamiento de Málaga, aquí.