Divulgación

El  porqué  de  las  cosas

Con Adolfo Arjona.   #Elporquédelascosas

[TP]  ‘El porqué de las cosas‘ es un programa de divulgación del conocimiento. Se trata de encontrar respuestas sencillas a temas complejos, o incluso respuestas muy complejas sobre temas muy cotidianos.

Un espacio dirigido y conducido por el periodista Adolfo Arjona.

Se emite los domingos a partir de las 22:00 h en Canal Málaga Televisión. Y se redifunde los lunes a las 05:00 h y 10:15 h, los martes a las 00:00 h, los sábados a las 02:30 h y 15:00 h y los domingos a las 11:00 h.

Temporada ACTUAL, nº 4, 2025.

 

TODAS  LAS  EMISIONES  –   [ TEMPORADA 4 ]

 

ÍNDICE  GENERAL

  •  
  • 12/01/2025 – T4 #1:  Primera entrega ( Cómputo global: Quincuagésima primera entrega ).
    •  Clic  aquí  para reproducir.
      • ¿ Por qué el rojo es el color más poderoso en la publicidad ?
        • Pilar Melara – Profesora de Marketing de la Universidad Comillas ICADE (Madrid).
      • ¿ Por qué nuestra letra o nuestra firma delatan la personalidad de cada uno de nosotros ?
        • Macarena Arnás – Psicografóloga, perito calígrafo y autora de libros como ‘Grafología. Lo que revela tu escritura’ y ‘Las firmas de Napoleón, Stalin, Hitler, Elvis… y otras historias de la Grafología. Por su forma de escribir los conoceréis’.
      • ¿ Por qué debemos cuidar la leche que tomamos ?
        • Sandra Moñino – Nutricionista especializada en inflamación y autora del libro ‘Adiós a la inflamación’.
      • ¿ Por qué la vitamina D, que nos da por ejemplo el sol, es tan importante para nuestra salud ?
        • Nuria Cañas – Nutricionista de Blua de Sanitas.
      • ¿ Por qué se dice que la piel habla ?
        • Dr. Leandro Martínez Díaz – Dermatólogo, jefe de Dermatología del Hospital Regional de Málaga.
  •  
  • 19/01/2025 – T4 #2:  Segunda entrega ( Cómputo global: Quincuagésima segunda entrega ).
    •  Clic  aquí  para reproducir.
      • ¿ Por qué las grandes ciudades crecen en vertical ?
        • Salvador Lara – Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana.
      • ¿ Por qué brilla la luna si no tiene luz propia ?
        • René Duffard – Astrónomo del Instituto de Astrofísica de Andalucía, centro dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAA-CSIC).
      • ¿ Por qué el mar es azul si el agua es transparente ?
        • Cristina Romera – Oceanógrafa del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona, autora del libro ‘antropOcéano : Cuidar los mares para salvar la vida’.
      • ¿ Por qué los piratas solían llevar un parche en el ojo ?
        • Javier Martínez-Pinna – Historiador, autor del libro ‘Eso no estaba en mi libro de historia de la piratería’ (Almuzara).
      • ¿ Por qué hay más mujeres que hombres centenarios ?
        • Dr. Ricardo Gómez Huelgas – Presidente de la Federación Europea de Medicina Interna (EFIM).
  •  
  • 26/01/2025 – T4 #3:  Tercera entrega ( Cómputo global: Quincuagésima tercera entrega ).
    •  Clic  aquí  para reproducir.
      • ¿ Por qué un gemelo siente lo que le ocurre al otro ?
        • Diana Sánchez – Psicóloga perinatal, directora del centro ‘Psicólogas en Torrelodones’ de Torrelodones (Madrid).
      • ¿ Por qué se produce un déjà vu ?
        • Dr. David Ezpeleta – Vicepresidente de la Sociedad Española de Neurología.
      • ¿ Por qué en determinas épocas notamos que se nos cae más el pelo ?
        • Dr. Fernando García Souto – Dermatólogo del ‘Centro Médico Sanitas La Buhaira’ de Sevilla.
      • ¿ Por qué los pájaros se pueden posar en los cables eléctricos sin electrocutarse ?
        • Pedro Gargantilla – Divulgador científico.
      • ¿ Por qué debemos controlar la proliferación del avispón oriental ?
        • Raimundo Real – Catedrático de Zoología de la Universidad de Málaga.
  •  
  • 02/02/2025 – T4 #4:  Cuarta entrega ( Cómputo global: Quincuagésima cuarta entrega ).
    •  Clic  aquí  para reproducir.
      • ¿ Por qué decimos palabrotas y cuál es el origen de su uso ?
        • Fernando Vilches – Profesor titular jubilado de Lengua Española en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Colaborador en diversas cadenas de radio.
      • ¿ Por qué lava el jabón ?
        • Marta León – Ingeniera química.
      • ¿ Por qué hay monos en Gibraltar ?
        • Jordi Aguiló – Doctor en Veterinaria y profesor de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia.
      • ¿ Por qué los perros se olisquean el trasero de otros perros ?
        • José Miguel Doval – Presidente de la Real Sociedad Canina de España (RSCE).
      • ¿ Por qué los bebés no ven al nacer ?
        • Dr. Antonio Moreno – Oftalmólogo de la Clínica Oftalmológica Antonio Moreno y José Mora.
  •  
  • 23/02/2025 – T4 #5:  Quinta entrega ( Cómputo global: Quincuagésima quinta entrega ).
    •  Clic  aquí  para reproducir.
      • ¿ Por qué el Taj Mahal, en la India, está considerada una construcción como prueba de amor ?
        • Luis Tobajas – Viajero e investigador.
      • ¿ Por qué parece que el agua del Pacífico y del Atlántico no se mezclan ?
        • Marina García Piqueras – Veterinaria y oceanógrafa de Fundación Oceanogràfic.
      • ¿ Por qué los girasoles producen pipas ?
        • Rafael Fernández Muñoz – Investigador científico del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea ‘La Mayora’ (IHSM La Mayora).
      • ¿ Por qué cuando estamos enfermos la fiebre nos sube por la noche ?
        • Dra. Patricia Guillem – Catedrática de Epidemiología, Salud Pública y Medicina Preventiva en la Univesidad Europea de Valencia.
      • ¿ Por qué los nazis estaban obsesionados con el esoterismo ?
        • Guillermo Díaz – Divulgador y escritor.
  •  
  • 02/03/2025 – T4 #6:  Sexta entrega ( Cómputo global: Quincuagésima sexta entrega ).
    •  Clic  aquí  para reproducir.
      • ¿ Por qué los teclados no están en orden alfabético ?
        • Antonio Fernandes – Experto en ciberseguridad.
      • ¿ Por qué es recomendable andar descalzo ?
        • Jesús Serrano – Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Diplomado en Fisioterapia. Autor del libro ‘La salud a tus pies’.
      • ¿ Por qué la marmota tiene fama de ser un animal muy dormilón ?
        • Mariona Ferrandiz – Ecóloga del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
      • ¿ Por qué debemos tomar tomillo, sobre todo en determinadas épocas del año ?
        • Marta León – Ingeniera química. Experta en alimentación, nutrición y salud hormonal.
      • ¿ Por qué nos asusta tanto vacunarnos ?
        • Dr. David Moreno – Director del Plan Estratégico de Vacunación de Andalucía.
  •  
  • 09/03/2025 – T4 #7:  Séptima entrega ( Cómputo global: Quincuagésima séptima entrega ).
    •  Clic  aquí  para reproducir.
      • ¿ Por qué se dice que los aerosoles perjudican la capa de ozono ?
        • Víctor Cano – Cofundador de la consultora ambiental Gaiambiente, de la que es director del Área de Estudios, Ambientes y Sostenibilidad.
      • ¿ Por qué desapareció el mítico Círculo de Lectores ?
        • Raquel Jimeno – Investigadora y gestora cultural. Su tesis doctoral giró en torno al proyecto cultural de Círculo de Lectores.
      • ¿ Por qué escupen los jugadores de fútbol ?
        • Dr. Miguel Marcos – Director médico del Hospital Quirónsalud Málaga.
      • ¿ Por qué los gorilas se golpean el pecho ?
        • Javier Vicent – Miembro del equipo de zoología de Bioparc Fuengirola.
      • ¿ Por qué Málaga vive una crisis de la vivienda ? ¿ Por qué faltan viviendas ?
        • Violeta Aragón – Secretaria general de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga.
  •  
  • 16/03/2025 – T4 #8:  Octava entrega ( Cómputo global: Quincuagésima octava entrega ).   Especial 5 años del confinamiento del coronavirus.
    •  Clic  aquí  para reproducir.
      • ¿ Por qué los hospitales se convirtieron en auténticos acorazados durante la pandemia ? ¿ Cómo se gestionó ese cambio tan imprevisto ?
        • Dr. Miguel Ángel Guzmán – Exgerente del Servicio Andaluz de Salud.
      • ¿ Por qué el confinamiento tuvo un impacto emocional, psicológico, en nosotros ?
        • Dr. José Cabrera – Psiquiatra forense.
      • ¿ Por qué España fue el país del entorno europeo más afectado económicamente por la pandemia ?
        • Javier Rivas – Director del Máster en Finanzas de EAE Business School.
        • Arturo Bernal – Consejero de Turismo de la Junta de Andalucía.
      • ¿ Por qué se consiguió una vacuna tan rápido ?
        • Dr. David Moreno – Director del Plan Estratégico de Vacunación de Andalucía.
      • ¿ Por qué se anularon las multas vinculadas al confinamiento ?
        • Alberto Ruiz Ojeda – Catedrático de Derecho de la Universidad de Málaga y socio del despacho Cremades & Calvo-Sotelo.
  •  
  • 23/03/2025 – T4 #9:  Novena entrega ( Cómputo global: Quincuagésima novena entrega ).
    •  Clic  aquí  para reproducir.
      • ¿ Por qué debemos aprender de lo que comen los deportistas ?
        • Fernando Mata – Director general del Centro de Estudios Avanzados en Nutrición (CEAN). Autor del libro ‘Comer para ganar’.
      • ¿ Por qué son importantes los dedos de los pies ?
        • Dr. Ángel González de la Rubia – Podólogo experto en biomecánica y podología deportiva.
      • ¿ Por qué tenemos miedo a la oscuridad ?
        • Javier Tubío Ordóñez – Profesor del Máster en Neuropsicología y Educación de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).
        • Luis Lezana – Doctor en Ciencias Biológicas y profesor de la Universidad de Navarra (UNAV).
      • ¿ Por qué se dice que los cuervos dan mal augurio ?
        • Luis Lezana – Doctor en Ciencias Biológicas y profesor de la Universidad de Navarra (UNAV). Cofundador de Tierra Rapaz, parque de aves rapaces en Calahorra (La Rioja)
      • ¿ Por qué se dice que la orina habla, que puede advertir de distintos problemas de salud ?
        • Dr. Gonzalo Sanz – Urólogo y fundador de la Clínica Premium Marbella.
  •  

 

EDICIONES ANTERIORES

La 1.ª temporada del año 2022 está disponible aquí.

La 2.ª temporada del año 2023 está disponible aquí.

La 3.ª temporada del año 2024 está disponible aquí.

Entendido
Este portal web únicamente utiliza cookies con finalidad técnica, no publicitarias o de publicidad comportamental. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la Canal Málaga RTVM que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.